top of page

Alcanza todas tus metas, aprende "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva".

Actualizado: 13 abr 2022





Hábitos interesantes para cualquier persona que quiera sacar adelante algún proyecto personal en todos los ámbitos de la vida. Las personalidades pueden ser de tres tipos: Dependiente: mis acciones y consecuencias dependen de otros. Independiente: todo depende únicamente de mí. Interdependencia: reconozco mi posición frente a los demás y la de ellos frente a mí.


Sé proactivo. La proactividad significa asumir responsabilidades por nosotros mismos. Tomar la responsabilidad de que una cosa suceda, tener la idea (o iniciativa) y sacarla adelante. Poner una meta y trabajar para conseguirla. Hacer una promesa y cumplirla. Cualquier cosa que hagamos tenemos que enfocarnos en llegar a conseguirla. Empieza con el fin en mente. “Si no sabes a dónde apuntar, jamás le podrás atinar”. Definir lo que queremos con una meta y sus pasos para conseguirla, que todas nuestras acciones diarias tengan como objetivo llegar a esa meta. Aplica para grandes ideas y tareas diarias. Poner primero, lo primero. Se trata de asignarle a las tareas dos rasgos, uno si son urgentes y otro si son importantes. Con eso construimos cuatro tipos de tareas: Urgente e importante: incendios. No urgente e importante: tareas a las que hay que trabajar continuamente, es lo que te acerca a la meta. Urgente y no importante. No urgente y no importante: para la basura. Quiero saber más Piensa siempre en Ganar-Ganar Esto aplica para todas nuestras relaciones interpersonales. Siempre en una relación se debe buscar que las dos personas obtengan un beneficio. Esto te ayuda a tener beneficios a corto y largo plazo. Primero busca entender y luego ser entendido. Es la base de la comunicación. Se logra practicando la escucha activa. Normalmente tenemos claro lo que queremos decir, pero una persona inteligente primero escucha, luego se pone en los zapatos de la otra persona (asimilar sentimientos, reacciones, palabras); luego cuando sea el momento de hablar, se podrá explicar la perspectiva propia, lo que tenemos en mente, pero haciendo que la otra persona también asimile tu punto y se ponga en tus zapatos. Esto permite encontrar una solución que pueda servir para encontrar soluciones de Ganar-Ganar. Crear sinergias Sinergia es juntar varios esfuerzos para que todas las partes generen un todo. Se trata de que cuando nos comuniquemos tengamos abierta nuestra mente a nuevas posibilidades y alternativas, de manera que cuando nos encontremos en frente de una situación que solucionar, busquemos la mejor vía para entender los puntos a tratar y se construyan soluciones con base en lo mejor de cada alternativa. Afila la sierra Imagina a dos leñadores a los que les dan a cada uno una sierra para cortar un árbol. Uno se pone inmediatamente a cortar con la sierra sin filo el árbol; mientras que el otro se sienta a sacarle filo a la sierra para luego cortar el árbol. Pasaron 3 horas, el que empezó a cortar con la sierra sin filo, no había avanzado mucho; por su parte, el que afiló la sierra, apenas estaba comenzando a cortar. Luego de unos minutos, el que afiló la sierra avanzó rápidamente. Mientras que el otro jamás pudo conseguir avanzar.


Conclusión: piensa que en tú mismo eres la sierra, tienes que prepararte, afilar las cuatro dimensiones que te componen:

  • Física: cuidar tu cuerpo para rendir más.

  • Espiritual: tu centro, tu área privada y suprema. Amor, cultura, religión, como lo prefieras.

  • Mental: educación continua. Estar constantemente aprendiendo sobre algo nuevo o algo que quieras mejorar.

  • Social: tenemos que obligarnos a relacionarnos con los demás. Salir de las redes sociales y dar un paso hacia la realidad. Reuniones presenciales con pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo. Esto es imprescindible para cualquier persona.




Fuente: podcast Libros para Emprendedores por Luis Ramos


Comments


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page