top of page

La motivación se transforma

Actualizado: 1 sept 2022

¿Has sentido alguna vez que te estancas como profesional? ¿Ves a otras personas ejerciendo la carrera que estudiaste o el oficio que elegiste, de una manera más atractiva a como lo haces tú ahora? ¿Sientes que se está terminando la motivación que sentías cuando iniciaste tu trabajo?


Cuando experimentamos el inicio de algo nuevo en nuestras vidas, algo que estábamos buscando, comenzamos cargados de anhelos y metas; lo que tenemos en la cabeza que nos llevó a buscar ese trabajo, es el principal motor.


A medida que avanzan nuestros días, las expectativas se transforman en vivencias y comenzamos a crear un concepto de ese trabajo basado en la realidad. ¿Qué significa esto? Pues que lo que imaginábamos que podíamos hacer con el nuevo trabajo, pasa diferente a como estaba en nuestra mente, porque las personas que conocemos, la rutina que creamos, los procesos de aprendizaje que emprendemos, se convierten en un camino hacia la adaptación y la satisfacción. Vemos entonces materializada la frase “El éxito depende del esfuerzo”.


Es entonces cuando la vida nos pone enfrente retos que debemos superar para alcanzar ese éxito. Ejemplo:

  • Se te dificulta aprender un proceso.

  • No te adaptas fácilmente al equipo de trabajo y sigues intentándolo.

  • Cometes errores que te frustran.

Cuando pasamos esos retos, nos adaptamos y comienza la etapa de sentirte la persona más capaz, que puede resolver todo, que disfruta los resultados de su trabajo, vuelves a la misma sensación expectante del principio y tus días se tornan mejores.


¿Entonces, por qué llegamos a sentir que esa chispa se apaga?


“Lo único constante es el cambio” Sí, esa es la explicación. No podemos permanecer inmóviles porque nuestras vidas avanzan, el tiempo nunca para. Es allí cuando las cosas que disfrutábamos cambian de valor. Lo que antes nos parecía interesante, se convierte en rutinario y aunque a nuestro cerebro le gustan las cosas automatizadas, a nuestro espíritu le motivan las experiencias que nos entregan emociones placenteras.


¿Qué hacemos para re enamorarnos de nuestro trabajo y profesión?


  1. Lo primero que debes hacer es identificar qué es eso que te incomoda o aburre. La claridad nos entrega rutas de trabajo.

  2. Habla con una persona en la que confíes, ¡no te quedes con esa sensación de insatisfacción!

  3. Piensa en posibles soluciones que beneficien tanto tu proyecto de vida como tu día a día. Si no las encuentras, busca ayuda de tu compañero de trabajo o jefe, seguramente por su experiencia en el mismo campo te pueden orientar.

  4. Amplía tus horizontes de conocimiento. Aprende algo nuevo que puedas aplicar en tu trabajo, así verás cómo sigues en movimiento y adoptando cambios que te beneficiarán para lo que haces hoy.

Otras recomendaciones:

  • Busca cursos de cosas que te gusten.

  • Vuélvete experto en un tema de tu área de conocimiento o profesión.

  • Conversa con tus pares sobre tu carrera u oficio.

  • Idea soluciones a las dificultades que encuentres ¡pueden llegar a ser oportunidades para todos!

  • Toma otro camino ir y regresar.

  • Utiliza tu tiempo de descanso en cosas que te gusten hacer.

  • De ser posible, cambia el turno de trabajo.

Recuerda que nuestra vida no solo se compone por el trabajo y la casa. Todo lo que nos pasa con la familia, los amigos, con nosotros mismos, influye en esas sensaciones de insatisfacción que de repente pueden llegar.

تعليقات


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page