Los 4 grandes beneficios de adaptarse a los cambios que llegan a nuestras vidas
- Comunicaciones Pasteur
- 23 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr 2022

Según la Real Academia de la Lengua Española, cambiar significa dejar una cosa o situación para tomar otra. Estamos acostumbrados a una rutina diaria en la que, por lo general, realizamos las mismas actividades de la misma forma, construyendo así lo que llamamos “costumbre”, que nos dificulta adoptar nuevos comportamientos.
Cuando tomamos la decisión de cambiar algo en nuestras vidas, normalmente es porque pensamos que esto nos traerá un beneficio. Al principio estos cambios no son fáciles, pero si somos constantes, disciplinados y persistentes, poco a poco lograremos ese objetivo que nos motivó a cambiar.
A continuación encontrarás 4 consejos que te ayudarán en el proceso de planear, afrontar y aceptar los cambios en tu vida:
#1 Cambiar un hábito nos hará sobresalir:
Las personas en general no son conscientes de que siempre hacen lo mismo de la misma manera. En el momento que tomamos la decisión de cambiar algo de la rutina con el objetivo de mejorar, los resultados serán distintos y evidentes. #2 Cambiar es progresar y el progreso nos lleva al éxit
El éxito de una persona se mide en el cumplimiento de sus objetivos. Todos tenemos sueños y metas por cumplir pero no todos hacen algo para alcanzar eso que tanto desean. Cuando definimos con exactitud lo que queremos y cambiamos las cosas de nuestra vida que no están direccionadas en ese camino, estamos un paso más cerca de lograrlo. #3 Los pequeños cambios nos ayudarán cumplir nuestros objetivos más grandes:
Cambiar NO es despertarse un día y hacer todo totalmente distinto a como estamos acostumbrados. Un cambio duradero lleva tiempo, requiere de pequeños pasos firmes y constantes. Por ejemplo una persona que quiere tener una vida más saludable, no puede de la noche a la mañana ir todos los días al gimnasio y cambiar por completo su dieta porque lo más seguro es que se enferme, fatigue y termine abandonando su propósito.
Lo ideal sería que comenzara haciendo alguna actividad deportiva a la vez que va mejorando su forma de alimentarse; de seguro así el cambio no será tan drástico y poco a poco notará la transformación.
4 Salir de la zona de confort nos llevará a la mejor versión de nosotros mismos:
Todos tenemos la capacidad de ser la mejor versión de nosotros mismos, y esto solo lo lograremos si tomamos la decisión de darle una vuelta a todo aquello que no nos beneficia.
El primer paso es identificar cuál es el objetivo de ese cambio, a dónde quiero llegar.
Lo siguiente es autoevaluarse para encontrar las cosas de nuestra vida que creemos poder cambiar o mejorar.
Lo siguiente y más importante es definir el cómo y avanzar poco a poco, con el objetivo siempre en mente.
Esto no solo nos impactará de manera positiva a nosotros sino también a todos los que nos rodean.
Commentaires