Año nuevo: ¿ Vida nueva?
- Hablemos y Sanemos
- 16 feb 2024
- 2 Min. de lectura

El inicio de un año nuevo siempre será una excusa perfecta para intentar cambiar o modificar algo que durante el año anterior no nos permitió avanzar de manera óptima en nuestras metas o propósitos, un buen punto de partida para transformar sentimientos de frustración en posibilidades.
Sin embargo es importante recalcar que con el nuevo año no llegan los cambios de manera inmediata y tampoco de manera sorpresiva, para que el año nuevo esté cargado de “una vida nueva” se debe pasar por un proceso de introspección y reflexión, donde planteemos de manera clara cuáles son los cambios que promoverán la satisfacción con el mundo, es decir una reinvención de eso que siempre fuimos y deseamos modificar. Si no se pasa por este proceso de auto indagación, difícilmente se podrá plantear metas y objetivos realistas que aporten a nuestro bienestar.
¿ Qué relación tiene el año nuevo con la salud mental?
Aquí te lo contamos….
En nuestra cultura, Diciembre es un mes importante no solo porque representa el cierre de un fin de año sino también porque hay unión, felicidad y por supuesto muchos regalos, pero para muchas personas también representa angustia, incertidumbre o tristeza, los motivos de estás emociones pueden ser multifactoriales y es importante recalcar que justo en esa época del año parece ser que todo nos resulta un mundo de emociones, muchos se muestran muy sensibles ante las metas no cumplidas, otros extrañan a un ser querido que ya no está y otros se angustia por no poder compartir con sus familiares.
Con la nochebuena del 31 de Diciembre no siempre se va la tristeza, la angustia o la incertidumbre, hay quienes entran en un estado constante de nostalgia que no les permite iniciar de manera optimista el año nuevo, así que hay una dificultad para plantearse propósitos y es importante mencionar que para hacerlo se debe pasar primero por un estado de reflexión constante que nos permita entender el origen de nuestras emociones o sentimientos frente a la vida.
“La vida nueva “ dependerá de cómo afrontamos el año nuevo
Todos debemos elegir si queremos vivir este proceso adaptativo y al mismo tiempo reflexivo desde el miedo o la seguridad.
Los cambios pueden ser negativos o positivos según tu perspectiva, recuerda que lo “negativo” también hace parte de la vida y debes aceptarlo, aprender y reflexionar de ello, tal como lo haces con los momentos positivos.
Aquí te dejamos una Mini guía que te orientará a plantearse metas de año nuevo, recuerda que en cualquier momento del año puedes replantear tus metas y objetivos.
Comments