top of page

¡El suicidio SÍ se puede prevenir!



Hablar de suicidio resulta incómodo para muchas personas , no solo por los sentimientos que genera sino también porqué hablar de ello suscita reflexionar acerca de nuestra propia existencia.

No hablar sobre el suicidio es desdibujar una realidad que cada vez se hace más presente en nuestro país. En Colombia durante el año 2022 se reportaron en total 2.835 suicidios y 24.615 casos de ideación suicida y en lo que va del año 2023 se han reportado 1.810 suicidios.


Todos estos casos pudieron ser intervenidos a tiempo si las señales se hubiesen atendido de manera rápida y oportuna


En el suicidio “Perro que ladra si muerde”


En suicidiología se utiliza este viejo refrán para explicar que tanto ideación como conducta suicida son importantes de atender y abordar.


Muchas veces estar sumergidos en nuestro propio mundo nos lleva a ser egoístas con el sufrimiento ajeno, tendemos a minimizar constantemente el dolor que representa una situación para otra persona, ignoramos frases como “Qué pereza vivir” “Quisiera desaparecer” “ A veces quisiera no volver a despertarme” “Quiero terminar con todo” como si no tuvieran ninguna importancia. Hablar de la ideación suicida es tan importante como hablar del acto en sí mismo,cuando hablamos de ideación nos referimos a los pensamientos y planes de suicidio no materializados que pueden presentarse en un individuo, al hablar de comportamiento suicida hacemos referencia a conductas autolesivas con intención de provocar la muerte.


A continuación te compartimos algunas señales de alerta que nos podrían ayudar a identificar un factor de riesgo en la conducta suicida


¿Qué señales debemos tener en cuenta?


  • Distanciamiento con amigos y familiares

  • Aislamiento y falta de comunicación en casa o lugar de trabajo

  • Comportamiento agresivo u hostil de manera repentina

  • Aspecto personal descuidado

  • Interés en la muerte por medio de conversaciones, escritos, dibujos o publicaciones en línea acerca de la muerte o el suicidio; escuchar música o visitar sitios web relacionados con la muerte

  • Estados de ánimo asociados con la depresión (Leer blog anterior)

  • Alteración de los patrones del sueño y alimentación

  • Afirmaciones suicidas

  • Lesiones auto infligidas


Acciones que salvan y protegen vidas

  • Si alguien se acerca a ti y verbaliza sentimientos de desesperanza, escúchalo y hazle saber que estás ahí para ayudarle

  • No minimices los sentimientos o experiencias con alta demanda emocional en otras personas

  • Si notas las señales de alerta conecta a la persona con su red de apoyo más cercana

  • Si eres tú quién experimenta sentimientos de desesperanza y desconexión con la vida, no dudes en buscar ayuda


Recuerda que en muchas ocasiones podemos ser la luz y la esperanza de otras personas en este tipo de situaciones, podemos orientar y conectar con ayuda profesional.


Líneas gratuitas de atención en salud mental


Canales internos


Hablemos y sanemos : 322 8924634


Canales externos


Puede consultar el listado completo de las líneas para atención en salud mental por por ciudades Aquí.


Comments


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page