top of page

Resiliencia: Una clave para triunfar en el ámbito personal y profesional

Actualizado: 15 may 2024


En el camino de la vida, nos encontramos con innumerables desafíos que pueden sacudir nuestro equilibrio emocional y mental. Sin embargo, lo que marca la diferencia entre hundirse en la adversidad y salir fortalecido de ella es la resiliencia. En esta oportunidad explicaremos cómo cultivar la resiliencia puede ser una herramienta poderosa tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.


¿Qué es la resiliencia?


La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas, manteniendo la fortaleza emocional y mental. No se trata simplemente de resistir los golpes de la vida, sino de aprender y crecer a partir de ellos. En el contexto de la salud mental, la resiliencia juega un papel crucial al ayudarnos a enfrentar el estrés, superar los desafíos y mantener una actitud positiva frente a la vida.


Podemos ser resilientes ante cualquier ámbito o situación de la vida pero hoy nos enfocaremos en dos ámbitos importantes que nos habitan diariamente : La vida personal y el ámbito laboral.


Resiliencia en la vida personal:


En nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a diversos desafíos que pueden poner a prueba nuestra resiliencia. Desde problemas familiares y relaciones interpersonales hasta dificultades financieras y enfermedades, la capacidad de mantenerse firme en medio de la tormenta puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. Cultivar la resiliencia en esta esfera de la vida, implica desarrollar una mentalidad positiva, buscar el apoyo de nuestros seres queridos y aprender a ver los obstáculos como oportunidades de crecimiento personal.


Resiliencia en el ámbito laboral:


En el mundo laboral, la resiliencia es una habilidad invaluable. Los cambios constantes, la presión por alcanzar objetivos y la competencia pueden generar estrés y desgaste emocional. Sin embargo, aquellos que son capaces de adaptarse a los cambios, mantener la calma bajo presión y aprender de los fracasos son los que sobresalen. Cultivar la resiliencia en el trabajo implica desarrollar habilidades de afrontamiento, mantener una actitud proactiva y buscar soluciones creativas ante los desafíos.


Cómo cultivar la resiliencia:


  • Practicar la autocompasión: Trátate a ti mismo con amabilidad y comprensión en momentos difíciles.

  • Mantener una red de apoyo: Busca el apoyo de amigos, familiares y colegas en momentos de necesidad.

  • Desarrollar habilidades de afrontamiento: Aprende a gestionar el estrés de manera saludable, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o la expresión creativa.

  • Enfocarse en lo positivo: Busca el lado bueno de las situaciones difíciles y aprende de ellas.

  • Fomentar la flexibilidad: Sé abierto al cambio y dispuesto a adaptarte a nuevas circunstancias.


¿ Te gustaría saber qué nivel de resiliencia tienes ? 


Te invitamos a responder el siguiente test sobre la resiliencia, con los resultados obtenidos reflexiona la siguiente pregunta : 



¿ Debo realizar ajustes en mis estrategias de afrontamiento frente a momentos difíciles de la vida? 


Si la respuesta es Sí, queremos recordarte que desde Hablemos y sanemos estamos dispuestos a orientarte y ayudarte en todo lo que necesites para fortalecer tu salud mental.


Comments


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page