Por un segundo pregúntate ¿Cuántas veces le has dicho a alguien o te has repetido a ti mismo la pala
- Hablemos y Sanemos
- 20 nov 2023
- 2 Min. de lectura

Frente a los cambios de humor repentinos es muy común utilizar esta terminología, sin embargo, debemos diferenciarlas y comprender que bipolar y voluble se refiere a dos condiciones muy diferentes, aunque solemos confundirlas.
En el marco de la salud mental siempre es importante entender el origen de las palabras y sus significados, ya que el referirnos a una persona con palabras como estas puede generar sentimientos y emociones negativas en quien las recibe.
Por lo anterior, no es correcto que utilicemos este tipo de términos sin antes conocerlos. En este blog nos encargaremos de orientarte, así que lee con atención.
Diferencias entre bipolaridad y Voluble
La bipolaridad es un trastorno del estado del ánimo grave donde se presentan episodios recurrentes con sintomatología alternante de depresión y períodos de exaltación del humor e incremento de la vitalidad (episodios maníacos o hipomaníacos) que suelen durar días o semanas, esto ocurre por las alteraciones y variaciones químicas del cerebro que influyen de forma significativa en los aspectos sociales, familiares, académicos o laborales de la persona que tiene la enfermedad.
En este caso es necesario la implementación de medicamentos y psicoterapia para la estabilización emocional. El trastorno bipolar suele ser una condición duradera no modificable, pero sí tratable.
Por otra parte, al mencionar la palabra voluble hacemos referencia a un término coloquial y no clínico que se utiliza para referirse a una persona “cambiante” es decir, una persona que tiende a modificar de manera rápida su forma de comportarse o expresarse, es importante entender que en la volubilidad no se dan alteraciones químicas y por tanto no se le puede atribuir una etiqueta diagnóstica, es importante en este punto entender que esta palabra abarca un rasgo de personalidad pero no una alteración mental y puede llegar a modificarse a nivel conductual.
Trastorno bipolar (Síntomas) | Voluble (Características) |
Manía
Depresión
Cansancio, fatiga |
Inestabilidad relativa |
Para tener en cuenta…
Evitemos etiquetar de manera errónea a los demás, ahora que ya sabes la diferencia entre estos dos términos, actúa de manera responsable al utilizarlos, recuerda que las condiciones de salud mental solo pueden ser diagnosticadas por profesionales. Ten presente que al referirnos a una persona utilizando estas palabras puede generar reacciones negativas en el estado de ánimo y en la conducta.
Comments