top of page

Deconstruyendo la tristeza: Una mirada profunda a la depresión y sus síntomas

Actualizado: 20 jun 2023



En algún momento de la vida todos hemos experimentado sentimientos de tristeza o angustia por alguna situación, por lo general estos sentimientos suelen ser pasajeros y se superan rápidamente.


¿Pero qué pasa cuándo estos sentimientos se prolongan y empiezan a interferir con la vida diaria?


Hablemos de depresión, la depresión es un trastorno emocional que se caracteriza por el estado de ánimo bajo constante con sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento.

Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, esta puede causar un sin fin de problemas físicos y emocionales, dificultando la capacidad para realizar actividades cotidianas y lo más común de este trastorno es el sentimiento de que no vale la pena vivir.


La depresión puede requerir un tratamiento a largo plazo. No es una tristeza pasajera, no es una simple debilidad y no es posible recuperarse de la noche a la mañana, tiene su proceso y no es de forma sencilla. .


Síntomas


Los síntomas se producen durante gran parte del día, casi todos los días y pueden ser:

  • Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día

  • Falta de apetito(adelgazamiento), o más antojos de comida (aumento de peso)

  • Sentimiento de desesperanza (tristeza, ganas de llorar o vacío)

  • Alteración en sus estados de ánimo: enojo, irritabilidad o frustración

  • Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales que eran de su interés

  • Cansancio y falta de energía, no encuentra motivaciones

  • Ansiedad, agitación, inquietud, lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales. También dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas

  • Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches

  • Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio

  • Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza


Consulta con el médico en los siguientes casos:

  • Si te sientes deprimido y nada mejora la condición

  • Si tienes continuo sentimiento de desesperanza

  • Si crees que puedes lastimarte o intentar suicidarte


La depresión puede comenzar de a poco y fácilmente puede empeorar. Por eso es bueno prestarle atención lo antes posible.


No olvides que la depresión no es culpa de nadie, no se trata de un fracaso personal y es más frecuente de lo que se cree.


Recuerda que en Pasteur contamos con el programa de acompañamiento psicológico Hablemos y Sanemos (programa válido solo para empleados).


Correo hablemosysanemos@pasteur.com.co


WhatsApp 322 8924634


Comments


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page