top of page

El dilema de la tristeza y la depresión: Diferencias y similitudes

Actualizado: 29 ago 2023


La tristeza y la depresión son dos estados emocionales que pueden parecer similares, pero en realidad son diferentes en términos de duración, intensidad y efectos en la vida cotidiana. Aunque ambos implican sentimientos de tristeza, desesperanza y desánimo, hay algunas distinciones clave que vale la pena destacar.


La tristeza es una emoción natural y común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede ser una reacción temporal y esperable ante situaciones difíciles, como la pérdida de un ser querido, una decepción personal o problemas emocionales. La tristeza tiende a tener una causa identificable y es una respuesta emocional proporcional a la situación. Aunque puede durar días o incluso semanas, con el tiempo disminuye y permite que las personas retomen sus actividades normales a medida que se adapten y procesen las emociones.


Por otro lado, la depresión es un trastorno mental más profundo y prolongado, que abarca factores sociales y psicológicos que influyen significativamente en la alteración del estado de ánimo. Se caracteriza por una sensación persistente de tristeza, falta de interés en las actividades diarias,desesperanza y una pérdida generalizada de energía. A diferencia de la tristeza, la depresión no siempre tiene una causa clara y puede surgir sin razones aparentes. Además, la depresión suele afectar significativamente la vida cotidiana de una persona, interfiriendo en su capacidad para funcionar adecuadamente en el trabajo, en las relaciones y en el disfrute de las cosas que antes le resultaban placenteras.


Otro aspecto importante es la duración de los síntomas. Mientras que la tristeza generalmente se desvanece con el tiempo, la depresión persiste durante semanas, meses o incluso años si no se trata adecuadamente. La depresión puede presentar síntomas físicos, como cambios en el apetito y el sueño, fatiga, dificultad para concentrarse y pensamientos de suicidio, que son menos comunes en la tristeza.


Tristeza

  • Estado de ánimo (emoción)

  • Hay que vivir una experiencia dolorosa

  • Estado pasajero

  • Puede ser un síntoma de depresión si no se gestiona

Depresión

  • Trastorno del estado de ánimo.(enfermedad)

  • No es necesaria una vivencia. no es capaz de identificar el hecho que le genera malestar.

  • Estado crónico de malestar y desazón.

  • Presencia de abulia (falta de voluntad o energía para hacer algo).

  • Presenta síntomas como : insomnio, fatiga, pérdida de apetito, cansancio etc.

Es fundamental destacar que la depresión es una enfermedad tratable y requiere atención profesional. Si alguien experimenta síntomas depresivos persistentes, es importante buscar ayuda médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adecuado.


En resumen, aunque la tristeza y la depresión comparten algunos síntomas similares, son entidades distintas. La tristeza es una emoción normal y temporal, mientras que la depresión es un trastorno mental más profundo y prolongado que afecta significativamente la vida de una persona.


Si tienes dudas o sospechas que podrías estar experimentando depresión, te animamos a que visites nuestro programa de acompañamiento psicológico Hablemos y Sanemos (programa válido solo para empleados y núcleo familiar de primer grado de consanguinidad).


Correo: hablemosysanemos@pasteur.com.co

WhatsApp: 322 8924634


コメント


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page