Guía para plantear tus metas y objetivos de este 2023
- Comunicaciones Pasteur
- 19 dic 2022
- 3 Min. de lectura

Existen dos tipos de personas, aquellas que se proyectan y se fijan objetivos o las que deciden vivir el día a día sin proyecciones, el hoy. Ambas son válidas, cada estilo de vida es respetable. Sin embargo, tomarse el tiempo para sentarse al menos una vez al año y escribir tus objetivos para el presente, el futuro cercano y el futuro más lejano es un proceso que puede transformar tu vida para siempre..
Detenerse a reflexionar sobre qué es lo que uno realmente quiere es uno de los actos más liberadores que una persona puede realizar. Teniendo en cuenta que se aproxima un nuevo inicio de año te invitamos a visualizar qué quieres lograr, recuerda que proyectarse energiza, motiva y enfoca la mente.
Lo importante es fijarse objetivos alcanzables que te inspiren y motiven a enfocarte en ellos. Es más probable que le dediques tiempo a algo que te gusta a dedicarle tiempo a algo que no te motiva lo suficiente y que quizás sea un objetivo que tienes por un requerimiento social.
Tenemos tres preguntas que te ayudarán a enfocarte en qué quieres ser, hacer y tener.
¿Qué quieres ser? Fotógrafo, emprendedor, ingeniero, docente etc. Esta pregunta te lleva a cuestionarte sobre las metas más transformadoras ¿qué quieres ser, qué quieres alcanzar?
¿Qué sueñas hacer? Esta pregunta está ligada a las experiencias que quieres lograr o a las experiencias que te encaminan para llegar a ser lo que queremos ser, por ejemplo: estudiar en tal universidad, darle la vuelta al mundo, realizar un intercambio. vivir en una casa rodante, trabajar en tal empresa, etc.
¿Qué te gustaría tener? Esta pregunta se enfoca netamente a posesiones materiales que se conectan a las respuestas anteriores, por ejemplo: si quieres ser fotógrafo y viajar por el mundo te gustaría tener una buena cámara o tener tu propia casa rodante.
Tips para alcanzar cualquier meta propuesta en tu vida.
Haz una lista detallada con las metas que quieres conseguir: hay que ser claro y específico.
Establece un plazo para conseguir cada objetivo: clasificarlos por meses o años, por ejemplo tendré mi nuevo celular en 12 meses (teniendo en cuenta tus ingresos).
Identifica el propósito detrás de cada objetivo: ¿por qué lo quieres? ¿qué beneficio traerá? Tener un motivo detrás de un objetivo es muy alentador.
Desglosa cada objetivo en tareas a realizar: qué proceso debo realizar para alcanzar cada objetivo establecido, por ejemplo en el caso del celular ¿cuánto debo separar de mi sueldo mensual para poder comprarme el celular soñado en un año? o ¿qué otro ingreso puedo generar para poder alcanzar ahorrar ese porcentaje de dinero?
Toma acción inmediatamente: ¡comienza ya, es hoy! plantéate retos y no postergues los tiempos.
Realiza algo todos los días que te mueva hacia el objetivo: la acción diaria aumenta tu determinación y te da energía, la acción diaria puede cambiar tu vida. Crea rutinas o hábitos que te muevan a ese objetivo.
Piensa en tus objetivos diariamente y realiza seguimiento del progreso periódicamente (con alguien si es posible): hay estudios que dicen que nuestro subconsciente se programa automáticamente cuando pensamos en algo de forma repetida, intencionada y con emoción, ayudándonos a alcanzarlo de forma efectiva.
Luego de realizar los siete tips puedes hacer un mapa de sueños.
¿Qué es un mapa de los sueños?
Un mapa de sueños es una herramienta visual en la que plasmas tus sueños, deseos, anhelos y/o proyectos en los que quieres crecer y para los que quieres atraer cosas positivas. Plasmas todo esto, utilizando imágenes y palabras. Se recomienda ponerlo en un lugar de tu casa u oficina que te permita verlo varias veces al día.
Muchas gracias por el articulo , como mensaje adicional recuerda que con el nuevo año el que debe cambiar los hábitos para poder mejorar eres Tu. Felicidades. att: DM