top of page

Psicólogo o Psiquiatra ¿A quién consultar?



Lo primero que debes saber es que ambas profesiones tienen un objetivo social común: Cuidar la salud mental de las personas, aunque no necesariamente con los mismos medios y técnicas


El psiquiatra estudia medicina y se especializa en psiquiatría, lo cual le otorga la facultad para formular medicamentos y de esta manera poder intervenir desde el aspecto biológico y fisiológico los trastornos mentales, mientras que la psicología se constituye como una ciencia social que estudia la conducta y los procesos mentales de los individuos, lo que le permite al psicólogo intervenir desde la terapia los aspectos psicológicos y sociales que influyen en las conductas disfuncionales o problemas psicológicos.


A continuación te compartimos las principales diferencias:

Psicólogo

Psiquiatra

Interviene en problemas de salud mental o trastornos emocionales que por su condición no se constituyen como enfermedad, por ejemplo:

  • Ansiedad

  • depresión

  • Baja autoestima

  • Estrés

  • Conductas agresivas

  • Problemas de insatisfacción vital

  • etc

Estas se tratan a través de diversas técnicas terapéuticas que tienen como objetivo principal modificar hábitos, pensamientos y conductas que representan un obstáculo para una buena calidad de vida.


Interviene trastornos mentales graves que por su condición se consideren enfermedades y por lo tanto no se pueden tratar con modificaciones conductuales, sino que se debe realizar una pesquisa (investigación) a nivel biológico y fisiológico para determinar qué es lo que produce la alteración mental en el individuo, por ejemplo:

  • Psicosis

  • Esquizofrenia paranoide

  • Trastorno bipolar

  • Distimia

  • etc

Estas se tratan a través de medicamentos o técnicas psicoterapeutas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente a mediano o largo plazo.



¿Puedes acceder a los servicios de un psicólogo y un psiquiatra al mismo tiempo?


Claro que puedes, ya que tendrás dos perspectivas de tu situación y te ayudarán a través de diferentes técnicas y herramientas, de hecho, en nuestro sistema de salud colombiano es cada vez más común encontrar que ambos profesionales traten a un mismo paciente, ya sea porque desde una atención psicológica se remite a psiquiatría o viceversa. Como ya lo hemos mencionado anteriormente los dos trabajan por la salud mental y una buena calidad de vida de los individuos.


Comments


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page