top of page

¿Qué tiene que ver mi salud mental con Pasteur?




El riesgo psicosocial tiene un vínculo estrecho no solo con las rutinas laborales sino también con la familia, la economía, las relaciones y otras esferas de la vida de las personas.


Cuando una persona se encuentra en una situación difícil, puede experimentar estrés, ansiedad, tristeza, desinterés, miedo, incomodidad, entre otras manifestaciones que repercuten en la salud mental y física de las personas.


En Colombia, un adulto promedio distribuye el 100% de su día de la siguiente manera:

  • Dormir: 33%

  • Trabajar: 37%

  • Transportarse: 12%

  • Hobbies, ocio, familia, entretenimiento, aprendizaje y otras actividades: 18%

Sabiendo que el trabajo es el lugar donde las personas permanecen la mayor parte de su día, el acompañamiento al cuidado de la salud mental se convierte en un tema de interés para las empresas.


De allí parte la creación de programas de acompañamiento psicológico, que tienen como objetivo contribuir a la buena salud de los colaboradores y reducir los factores de riesgo.


Por medio de actividades que van desde los espacios de escucha, la divulgación de información útil sobre el cuidado de la salud mental y el acompañamiento con psicólogos profesionales, se busca ayudar a los colaboradores a manejar las situaciones difíciles y mejorar pensamientos y emociones para su bienestar laboral y personal.


El acompañamiento psicológico no consiste en aconsejar al usuario o realizar una terapia concreta, sino en un proceso en el que se le ayuda a clarificar los elementos de la realidad de la situación en que se encuentra, para poder ser consciente y que logre desarrollar su control.


Haciendo uso del diálogo orientado a la toma de decisiones y a la resolución de problemas, el acompañamiento psicológico logra crear el espacio y las circunstancias adecuadas para que el colaborador tenga la capacidad de reflexionar y actuar para solventar sus dificultades.


En Pasteur contamos con nuestro programa Hablemos y Sanemos, por medio del cual queremos acompañar la Salud Mental de nuestros empleados, entendiéndose como un factor altamente relevante para su bienestar laboral y personal.


¿Cómo hacemos para que Hablemos y Sanemos sea efectivo?


  • Ayudar a cada paciente a conocer cuál es la realidad a la que se enfrenta. Y ofrecerle los recursos posibles para permitir su crecimiento personal y emocional.

  • Ofrecer recursos para que el paciente identifique la vía para organizar sus emociones y construya su propio sistema de valores personal.

  • Fomentar la autonomía del paciente frente a su ambiente social, profesional y cultural.


¿Cómo puedo acceder a mi espacio de escucha con la psicóloga de Pasteur totalmente gratis?



También puedes escribir al WhatsApp de Hablemos y Sanemos 322 8924634


Porque tú nos importas, este espacio es para ti ❤💙🤍


¿Quiénes pueden pedir cita?


Hablemos y sanemos es un programa exclusivo para empleados vinculados a Distribuidora Pasteur S. A.



Comentarios


©2022 por Farmacias Pasteur Colombia.

bottom of page