Sabes ¿qué es la ansiedad?
- Hablemos y Sanemos
- 17 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Sentir ansiedad de forma ocasional es normal, sin embargo, existen trastornos de ansiedad que se convierten en episodios repetidos de sentimientos repentinos intensos, excesivos y persistentes en situaciones diarias. Se manifiestan en forma de preocupaciones, miedos o terror que alcanzan un máximo en cuestión de minutos (ataques de pánico).
Estos sentimientos que interfieren con actividades diarias en algunas situaciones son difíciles de controlar y pueden durar un largo tiempo.
Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta. Aunque en muchos casos la ansiedad puede llegar a nuestra vida en cualquier momento. Los signos y síntomas de la ansiedad más comunes son los siguientes:
Tener dificultades para controlar las preocupaciones y tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
Sensación de ahogo.
Dolor o molestias en el tórax
Miedo a morir
Sensación de nerviosismo, agitación, tensión, sudoración y temblores
Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
Sensación de debilidad o cansancio
Aumento del ritmo cardíaco
Respiración acelerada (hiperventilación)
Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
Tener problemas para conciliar el sueño
Padecer problemas gastrointestinales (GI)
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:
Ansiedad por separación
Ansiedad social
Trastorno de pánico
Agorafobia
Ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
Ansiedad por afección médica
Consulta con el médico en los siguientes casos:
Sientes preocupaciones por largos periodos de tiempo y que esto interfiere en tu trabajo, relaciones familiares y otros aspectos de tu vida.
El miedo la preocupación o la ansiedad te causan malestar y te resulta muy difícil controlar las emociones
Sientes que tienes largos periodos de bajones emocionales (te sientes deprimido, tiene problemas con el alcohol o drogas o tienes otros problemas de salud junto con ansiedad)
Consideras que la ansiedad puede estar ligada a un problema de salud física
Tienes pensamientos o conductas suicidas (de ser así, procura tratamiento de urgencia inmediatamente)
Cuando sientes que tus preocupaciones no se van por sí solas y que cada día empeoran más. Es recomendable visitar a tu médico o profesional de salud mental antes de que tu ansiedad empeore. Es más fácil tratarla si la atiendes a tiempo.
Recuerda que en Pasteur contamos con el programa de acompañamiento psicológico Hablemos y Sanemos (programa válido solo para empleados).
Correo: hablemosysanemos@pasteur.com.co
WhatsApp: 322 8924634
Comentários